Fundado en 1910
David Sánchez junto a Ricardo Cabezas este martes en Elvas (Portugal)

David Sánchez junto al dirigente socialista Ricardo Cabezas en una imagen reciente captada por El DebateEdición: Ángel Ruiz

Investigación

El hermano de Sánchez difundía que vivía entre Madrid y Rusia mientras declaró a la juez que trabajaba presencialmente desde Badajoz

El músico David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, difundía que vivía entre Madrid y Rusia mientras trabajaba para la Diputación de Badajoz con la obligación de llevar a cabo su labor de manera presencial. En su declaración ante la magistrada Beatriz Biedma, que investiga al músico, el hermano del jefe del Ejecutivo ocultó su verdadera residencia. El Debate publica hoy en exclusiva una tarjeta de visita que David Sánchez repartió entre varios de sus contactos que acredita que vivía a caballo entre varias ciudades en contra de lo que afirmó en sede judicial.

La tarjeta de visita que hoy desvela este periódico afirma que el músico contaba con dos bases de operaciones. La primera de ellas se encuentra en un municipio de Madrid. En concreto, en un chalet adosado propiedad de un familiar del hermano del presidente del Gobierno. El inmueble, que hoy se encuentra alquilado, fue el lugar donde vivió el hermano de Sánchez durante un periodo temporal justo antes de conseguir la plaza de la Diputación de Badajoz. Aunque, tal y como ha podido saber El Debate, el chalet, que durante los últimos meses ha estado vacío, ha sido usado por el músico.

La tarjeta de visita que ha difundido David Sánchez durante los últimos años

La tarjeta de visita que ha difundido David Sánchez durante los últimos añosEdición: Ángel Ruiz

El segundo punto donde ha estado viviendo David Sánchez ha sido en el apartamento que tiene en San Petersburgo, en Rusia. La vivienda está ubicada en la zona más cotizada de la ciudad. Exactamente en la calle Glinki, muy cerca del Teatro Mariinsky. Se trata del mismo inmueble que el músico tenía anunciado con el usuario «Hermit» en el portal Airbnb bajo el que intentó alquilar la vivienda de Badajoz el día anterior a su entrevista de trabajo. En la conversación que David Sánchez mantuvo con el dueño del inmueble afirmó que la casa de San Petersburgo «es de unos amigos» como respuesta a una petición que le hizo el propietario de llevar a cabo un intercambio de inmuebles.

Ahora, con el documento que hoy publica este periódico, se tumba su versión ya que, en realidad, esa vivienda estaba bajo su control. La tarjeta de visita resulta clave para la investigación que está llevando a cabo tanto el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz como la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya que demuestra que el músico no residía en Badajoz, desde donde estaba obligado a trabajar de forma presencial. David Sánchez distribuyó entre varias personas las señas de estos dos inmuebles y afirmó que se trataba de los lugares desde donde gestionaba sus trabajos musicales.

La empresa de sus padres

Precisamente, la semana pasada la UCO presentó a la juez Biedma un minucioso informe policial que concluía que detrás de «Hermit» estaba el músico. De la misma manera, los investigadores informaron a Su Señoría de que esa cuenta estaba asociada a siete números de teléfono, todos ellos vinculados al músico. Uno de ellos, de hecho, estaba a nombre de Playbol SA, la fábrica de plásticos de sus padres, los empresarios Pedro Sánchez Fernández y Magdalena Pérez-Castejón Barrios. La empresa que explota a día de hoy el negocio, de nombre casi idéntico, Industrias Plásticas Playbol SL, recibió un millón de euros en préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) del Ministerio de Economía durante la pandemia.

El resto de números que figuran en el informe de la Guardia Civil, todos ellos relacionados con el usuario con el que David Sánchez intentó alquilar el piso justo antes de realizar la entrevista de trabajo en la Diputación de Badajoz, proceden de países como Rusia, Kazajistán, Canadá, Estados Unidos y Puerto Rico. David Sánchez tendrá que declarar de nuevo ante la juez Biedma el próximo 25 de abril. Ese día también tendrá que acudir a declarar Luis María Carrero Pérez, un funcionario destinado en el Palacio de La Moncloa que trabajando para Presidencia del Gobierno compatibilizó su función con la de ayudante del músico.

Este hallazgo, que fue descubierto primero por El Debate en una investigación de campo en la que detectó que Carrero se dedicaba no sólo a trabajar para el hermano del presidente sino que llevaba a cabo labores de vigilancia para evitar que nadie siguiera al músico, y después por la UCO, que descubrió los contactos estrechos entre ambos mediante el análisis de las cuentas de correo electrónico que intervino en la Diputación, supone también uno de los puntos más importantes del procedimiento judicial. Para la magistrada, el funcionario, que fue trasladado a la Diputación, pudo haber incurrido en un delito de malversación no sólo por trabajar para un ciudadano particular teniendo un sueldo público sino por la forma en que logró la plaza que sigue ocupando a día de hoy en la corporación provincial.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente El Debate? Escribe a investigacion@eldebate.com si tienes pistas o indicios que consideras relevantes. La verdad siempre merece ser contada.

comentarios
tracking