
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos
Trump se plantea reducir los aranceles a China del 145 % a entre un 50 y un 65 % para aliviar la guerra comercial
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confesó en un discurso que el actual conflicto arancelario contra el gigante asiático era insostenible
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se está planteando reducir los aranceles a China que él mismo impuso del 145 % a entre un 50 y un 65 %, según informa este miércoles The Wall Street Journal. Según el periódico estadounidense, el republicano aún no ha tomado una decisión definitiva al respecto y sigue manteniendo conversaciones con sus principales asesores, que señalan «hay varias opciones sobre la mesa».
Además, la Administración Trump también estaría considerando un sistema escalonado con tasas del 35 % y el 100 %. El sistema escalonado, explica el diario estadounidense, es similar a un proyecto de ley propuesto el año pasado por el comité de la Cámara de Representantes sobre China que contempla un arancel del 35 % a productos que no amenacen la seguridad nacional y al menos el 100 % para los descritos como «estratégicos» para Estados Unidos.
Una información en sintonía con las últimas declaraciones de Trump que afirmó, este martes, que los aranceles de EE.UU. sobre China se reducirán «sustancialmente». «Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede», señaló el mandatario a los periodistas en una rueda de prensa en el Despacho Oval refiriéndose al Gobierno chino.
Poco antes, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confesó en un discurso que el actual conflicto arancelario contra China era insostenible. Bessent espera que se dé una «desescalada» en la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.Por su parte, Pekín ha dado la bienvenida a la nueva postura de Washington, pero se ha mostrado desconfiado. El portavoz de Exteriores chino, Guo Jiakun, insistió este miércoles en que «China no desea una guerra comercial», pero que «no teme enfrentarla si es necesario».
«Si Estados Unidos sigue queriendo esta guerra arancelaria, China seguirá respondiendo hasta el final. Si quieren negociar, la puerta está abierta. Pero si realmente quieren negociaciones deben dejar de ejercer máxima presión y apostar por un diálogo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo», señaló el portavoz de Exteriores, en declaraciones recogidas por EFE.