La baronesa
Lleva años, desde que Cerdán contrató sus servicios, espiando para Sánchez y nadie la conoce en el PSOE. No obstante, ha sido habitual compañera de Begoña Gómez en comidas y saraos cuando aún doña Cremas podía ir a los restaurantes
En los años sesenta y setenta España necesitaba humor. Ahí el triunfo de La Codorniz: La revista más audaz para el lector más inteligente. Muchos de sus autores, Mingote, Chumy, Herreros, Tono, Mihura y Jorge Llopis crearon la colección «Al Monigote de Papel». Llopis publicó Las Mil Peores Poesías de la Lengua Castellana su obra maestra, y una novela de espionaje durante la Segunda Guerra Mundial de muy difícil superación: «Lo malo de la guerra es que hace ¡Pum!». El protagonista es un espía implacable, que se disfraza de cualquier cosa y obtiene del enemigo toda suerte de informaciones secretas y fundamentales para vencer en la contienda. El espía no es otro que el Barón Von Manolen, que siempre escapaba del enemigo como una pastilla de jabón de las manos durante el baño. Para mí, que Llopis inspiró al divertidísimo Garmendia, el sevillano, que escribía en inglés y español con una naturalidad pasmosa.
That is de questión.
¡De papas con tomate
cómo me he 'puestion'!
El Barón Von Manolen carecía de límites. Se hacía amigo del enemigo y le sacaba lo que quería. Cuando el general enemigo sospechaba de su actividad, Von Manolen ya estaba engañando a otro, y así, sucesivamente. Hasta la fecha, el Barón Von Manolen ha sido el mejor espía de la Historia, hasta la llegada al mundo del espionaje de la baronesa Leire, que ha conseguido un triunfo insuperable. Lleva años, desde que Cerdán contrató sus servicios, espiando para Sánchez y nadie la conoce en el PSOE. No obstante, ha sido habitual compañera de Begoña Gómez en comidas y saraos cuando aún doña Cremas podía ir a los restaurantes, se fotografió con Pedro Sánchez, fue amiga de Ábalos y de Bolaños y tiene acceso libre a la sede de la banda, en la calle de Ferraz. Su cometido principal es conseguir el desprestigio de la UCO, y de su jefe, el teniente coronel Balas, «que cómo mejor está, es muerto». Le llaman «la fontanera», y su principal valedor es un empresario procesado por un fraude millonario de hidrocarburos que presumía de tener como amigo a un teniente general de la Guardia Civil dispuesto a matar el honor del Jefe de la UCO. Esta mujer, de aspecto tan ordinario, –y según el PSOE, sin relaciones ni responsabilidades en el partido–, ofreció al comandante Villalba un ascenso a cambio de desmontar la Guardia Civil mientras cenaba y salía con Begoña e informaba a Cerdán. Esta mujer, de aspecto de retorno de boda hortera, se propuso purgar a los investigadores y denunciantes de los casos de Sánchez como «elementos subversivos». Esta mujer, fontanera de víboras, quería invalidar los procesos judiciales que señalan al PSOE, «por todos los medios y hacer limpieza» ¿Quién, además de Cerdán, su gran amigo, dotó de fuerza y responsabilidades a esta chunga que entra y sale de Ferraz como Simancas por su casa?
Me dicen que hay abierto seis procesos judiciales contra ella. Esta mujer, con perfil de borrasca del Cantábrico lo va a pasar mal,porque nada tiene que ver con el Barón Von Manolen.
Pero se va cerrando el círculo de la peligrosa organización mafiosa que hoy gobierna en España.
Y lo del catalán en la UE, un éxito rotundo. Enhorabuena, Albares, enhorabuena Puigdemont.