El socialista extremeño, Miguel Ángel Gallardo

El socialista extremeño, Miguel Ángel Gallardo

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, –procesado en el caso del hermano de Pedro Sánchez– ha anunciado que el viernes dimitirá como presidente de la Diputación de Badajoz, cargo que ostentaba desde 2015, y como concejal del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. No obstante, ha relatado que seguirá como líder de los socialistas extremeño y como diputado autonómico después de haber entrado en la Asamblea regional, lo que le permite estar aforado ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en vez de la Audiencia Provincial.

En una rueda de prensa, Gallardo ha defendido que no se ha hecho representante en el Parlamento autonómico por el hecho de estar aforado, sino que «que el secretario general del PSOE extremeño estuviera en la Asamblea tendría que ser lo más razonable». De esta manera, ha pretextado una «necesidad de incorporarme» en el Parlamento, aunque «yo siempre he querido que se hiciera después de que terminara la instrucción» de la causa en la que está procesado por corrupción David Sánchez, el hermano del jefe del Ejecutivo. «¿He podido ser ingenuo? Probablemente», ha apostillado.

El líder de los socialistas extremeños ha aseverado que ha sufrido «una campaña de desprestigio» que «ha venido como consecuencia de la política de PP y Vox». Por ende, ha resaltado que su decisión de entrar en el Parlamento se ha calificado «como un acto de cobardía, un intento de protegerme como aforado; como si el aforamiento significara inmunidad».

Así las cosas, Gallardo ha destacado que «en el día de hoy he llamado a la presidenta de la Junta», María Guardiola, «porque si para el PP de Extremadura el problema real son los aforamientos estamos en disposición de que hablemos» y «cambiemos el Estatuto de Autonomía». En consecuencia, ha apuntado que «si sumados los votos del PP y el PSOE» se podrían modificar «los aforamientos» que recogen la legislación autonómica. «Como no se puede renunciar al aforamiento, lo que se pretende es que renuncie a ser diputado», ha agregado.

En este contexto, el líder de los socialistas regionales ha reconocido que «siempre he pensado que el aforamiento es una garantía, pero no significa inmunidad ni impunidad». Por su parte, ha subrayado que «no han sido días fáciles» que su «intención» es «honesta» y que «este caso se tendría que haber cerrado hace mucho tiempo».

102
comentarios
tracking